Soporte técnico

person holding phone

Ponte en contacto con nosotros

En la mayor brevedad posible estaremos encantados de ayudarte. O tal vez puedes encontrar en nuestra base de datos la respuesta a tus dudas.

 

Contacto

Bienvenido a nuestro centro de soporte técnico, en esta sección puedes encontrar información importante relacionada con los equipos que has adquirido con nosotros, además de herramientas que te ayudarán en la instalación de tus sistemas fotovoltaicos o termo-solares, también puedes encontrar nuestra sección de "preguntas frecuentes" en el panel de la izquierda para resolver aquellos problemas frecuentes que surgen a la hora de instalar u operar algunos de nuestros equipos.

Postes Solares

¿Existe algún orden para conectar mi poste solar?

No existe un orden estricto para hace la conexión de los postes solares, es importante conectar el panel solar al LightingPack y posteriormente la luminaria LED.

Mi poste fotovoltaico con luminaria LED no enciente, ¿Qué puedo hacer?

Asegúrese que todas las conexiones a las terminales que componen el sistema estén conectadas correctamente, verifique la continuidad, que no se encuentren desconectadas ni en corto circuito y que la o las baterías se encuentre cargada correctamente.

Ya he verificado que todo se encuentra bien conectado

Asegúrese de haber orientado los módulos fotovoltaicos hacia el sur geográfico e inclinado correctamente los paneles solares de acuerdo con la latitud y las consideraciones relacionadas con el clima en el lugar donde realices la instalación, también asegúrate de que los módulos fotovoltaicos se encuentren libres de polvo, sombras (a cualquier hora del día) ya que estos factores pueden impedir que la batería legue al estado óptimo de carga. Después de esto se le recomienda dejar cargando durante dos días las baterías sin conectar la lámpara para que alcancen un colchón de carga.

La luminaria LED no enciende a pesar de ser de noche ¿Cómo lo soluciono?

Verifique que no exista ninguna fuente externa de luz que incida directamente sobre los paneles ya que estos pueden detectar "luz de día" y evitar que la lámpara se encienda, para solucionar esto disminuya el umbral de encendido de la lámpara para que lo haga detectando un voltaje aún mayor en el módulo fotovoltaico.

¿Los módulos fotovoltaicos funcionan en días nublados o en condiciones de poca luz?

Los paneles solares están diseñados para funcionar con la condición que exista luz, cabe recordar que los mismos funcionan mejor en días completamente despejados y orientados e inclinados lo más perpendicular posible al sol, en condiciones de poca luz como días nublados los módulos pueden llegar a operar hasta en un 80% menos de su capacidad nominal, es por esto que si es de vital importancia que se encuentren limpios y libres de sombra.

Las luminarias LED se apagan antes de tiempo ¿Qué hago?

Hay que revisar los siguientes puntos de seguridad para poder descartar cualquier problema referente a la instalación:

  1. Comprobar que la inclinación de los paneles solares sea correcta

  2. Comprobar que los módulos fotovoltaicos se encuentren orientados correctamente hacia el sur geográfico

  3. Verificar que los módulos fotovoltaicos estén libres de polvo y sombras para garantizar su correcto funcionamiento

Sistemas fotovoltaicos aislados

¿Qué puedo conectar a mi planta solar aislada?

Ten cuidado de no exceder las capacidades del inversor, para esto realiza lo siguiente, suma las potencias de consumo de tus aparatos y su suma debe ser menor a la del inversor, ejemplo. El inversor de mi sistema es de 400W y tengo una TV de LED de 40 pulgadas y consume 150W, Tengo una computadora de escritorio de 250W y 1 cafetera de 100W, para esto sumo 150 + 250 + 100 = 500W, por lo tanto no puedo utilizar todos los aparatos al mismo tiempo ya que su consumo en conjunto excede la potencia máxima del inversor.

Puedes usar nuestra calculadora de sistemas aislados dando click aquí

¿Cuánto consumen mis aparatos eléctricos?

Dispositivo

Consumo eléctrico (W)

TV
50-200
Computadora
75-250
Laptop
20-70
Tablet
5-30
Cargador de celular
5-10
Iluminación
5-40
Ventilador de techo
50-100
Ventilador portátil
10-50
Aire acondicionado
500-1200
Calentador de ambiente
1000-1500
Calentador de agua
1000-4000
Lavadora
300-500
Secadora
1500-3000
Lava trastes
1200-2400
Horno de microondas
500-1200
Cafetera
100-200
Tostadora
100-300
Secadora de pelo
1000-1800
Rizadora de pelo
1000-1800
Aspiradora
100-600
Máquina de coser
100-200
Impresora de inyección de tinta   
100-150
Escáner
50-100
Cámara web (webcam)
5-10
Modem
10-20
Disco duro externo
5-10
Cargador de laptop
20-40
Foco LED
3-10
Foco fluorescente
10-23
Foco incandescente
40-100

Sistemas fotovoltaicos interconectados

¿En cuánto tiempo recupero la inversión en paneles solares?

Es muy fácil calcular el tiempo de recuperación de la inversión en una interconexión de CFE, el procedimiento es muy sencillo.

 

1. Calcular el promedio de consumo bimestral durante el año (Se puede ver en el recibo de CFE)



Historial de consumo bimestral en KWh

El promedio se calcula sumando los números que aparecen en el Historial de consumo y luego se divide por el número de bimestres, para este ejemplo:

 

Consumo total = 523 + 375 + 443 + 408 + 413 + 389 + 556 = 3107

 

Promedio = Consumo total / número de bimestres = 3107/7 = 443.85

 

443.85 KWh por bimestre es el promedio

 

Ahora para calcular el costo por KWh se divide el total indicado en el estado de cuenta entre el último consumo.

Precio por KWh = total / último consumo = 1249.91 / 556 = 2.24

 

Tenemos que calcular el gasto anual mediante la siguiente fórmula

 

gasto anual = Promedio * Precio por KWh * 6 * 2 = 11,930.00

 

Costo ej. para este sistema en pesos 72186 (aprox.)

 

Finalmente calculamos el tiempo (en años) para la recuperación de la inversión, sin contar la inflación ni la eliminación de subsidios:

 

recuperación = costo / gasto anual = 72186 / 11930 = 6.050 años;

 

por lo tanto la inversión se recuperará en 6.05 años.


¿Cómo puedo dimensionar el sistema?

Es muy sencillo; solo mándanos un correo electrónico con tus datos y una copia de tu recibo, comunícate a alguno de nuestros teléfonos o directamente. También puedes hacer una estimación utilizando nuestra calculadora de paneles solares dando click aquí


Contáctanos


Luminarias LED

¿Cuánto me puede ahorrar una lámpara de LED?

Las lámparas de LED de RNW tienen una eficiencia desde 150 hasta 200 lm/W, las cuáles son lámparas de tecnología de punta, si comparamos un foco de 100 Watts, que da 1000 lúmenes, hablamos de una eficiencia de 10 lm/W en una esfera de 360°, en comparación con el LED el cuál un foco equivalente sería de apenas 5W, en media esfera de 180°, por lo tanto el LED puede resultar hasta 20 veces más eficiente en comparación con una lámpara incandescente tradicional y hasta un 60% más eficiente que un foco ahorrador convencional, además que tiene una vida útil casi de 100 veces más que un foco tradicional y hasta 60 veces más que una lámpara ahorradora.

¿Qué diferencia existe entre un foco normal y uno de LED?

Los focos normales son sencillamente filamentos incandescentes que emiten iluminación al calentar un hilo delgado metálico de tungsteno lo que provoca que puedan emitir luz por incandescencia, la desventaja es el gran desperdicio de energía que tiene este tipo de tecnología a diferencia del LED (Light Emitting Diode por sus siglas en inglés o en español Diodo Emisor de Luz) que es una tecnología en la cuál se emite luz por medio de un efecto llamado "fotoeléctrico" en la cuál un electrón que circula sobre un semiconductor emite un fotón.

¿A que voltaje trabajan las luminarias LED?

Tenemos lámparas de LED diseñadas específicamente para trabajar en corriente directa y lámparas que trabajan en corriente alterna multivoltaje (90 - 260V)

Fichas técnicas

Inversores de interconexión Growatt de 2 a 70KW

MIC 1500~3300TL-X (Inversores de 2 a 3KW)

 

MIN 2.5-6K TL-X (Inversores de 3.6 a 8KW) 

 

Growatt33000~40000 TL3-US (Inversores de 30 a 36KW) 

 

MAC 50~70KTL3 MV (Inversores de 50 a 70KW) 

 

 Calculadoras

 Sistemas fotovoltaicos Interconectados 

 Sistemas fotovoltaicos aislados / híbridos